La cátedra recoge el espíritu freudiano que pone en el centro de su enseñanza la labor del investigador. Tal como consigna Freud en las “Palabras preliminares” del caso “Dora” refiriéndose a los deberes del clínico: un psicoanalista no sólo ha contraído obligaciones hacia sus enfermos como individuos, sino hacia la ciencia. “Y decir hacia la ciencia equivale, en el fondo, a decir hacia los muchos otros enfermos que padecen lo mismo o podrían sufrirlo en el futuro”. (Freud, 1905-1901, pág. 8).
Desde hace más de una década las investigaciones de Clínica de Adultos I, bajo la dirección del Profesor Gabriel Lombardi, no se conforman con la revisión de textos psicoanalíticos. Nuestro equipo de trabajo abreva también de las disciplinas que nutrieron los desarrollos tanto de Freud como de Lacan: la filosofía, la literatura, la lógica, las matemáticas y, actualmente, también el análisis del discurso.
Sin embargo, el rasgo distintivo de nuestro trabajo ha sido no retroceder frente a una falsa dicotomía planteada entre el “uno por uno”, propio de nuestra práctica, y el estudio de casos. Gracias a nuestra fuerte inserción clínica hemos podido realizar investigaciones de carácter empírico que, gracias a la lectura cuidadosa de las Historias Clínicas permiten poner a prueba y cuestionar nuestros saberes; único modo de hacer de la doctrina una materia viva.
Proyecto reciente
Resumen: nos propusimos investigar el análisis como campo de exploración de la actividad judicativa, en el espíritu de lo que, ya desde el primer momento de la elaboración freudiana, lleva desde los síntomas y otras formaciones del inconsciente, hasta el “núcleo de nuestro ser”, en el que se apoya nuestro fuero íntimo. El psicoanálisis no consiste en un proceso judicativo, sino justamente lo inverso, en un análisis de las posiciones judicativas tomadas en base a equívocos y cercenamientos que impiden al ser hablante tomar posición en relación con su deseo.
Proyectos anteriores
Correo electrónico: adultos1oficial@gmail.com
Cát. I de Clínica de Adultos – Cód 114
Prof. Adj. Reg. a cargo Dra. Vanina Muraro