Nuestro objetivo en esta área de prácticos es transmitir a los alumnos los conceptos fundamentales de la práctica analítica desde la intersección entre Clínica e Investigación. La Cátedra de Clínica de Adultos I tiene una larga tradición en Investigación Universitaria en la que contamos con Proyectos Ubacyt, investigadores categorizados, publicaciones en Revistas Científicas y dirección de Becarios de Maestría y Doctorado.
Por otro lado, fundamos y estamos a cargo del Servicio de Atención Clínica de Adultos de la Facultad de Psicología de la UBA (sede Avellaneda) con más de 1000 casos tratados. Tanto la investigación como la atención clínica son pilares fundamentales del trabajo en nuestra Cátedra. Ambos espacios están íntimamente relacionados ya que todos nuestros Proyectos de Investigación Ubacyt toman como base el estudio de casos y la práctica analítica del Servicio de Clínica de Adultos.
Cursada
En esta área los alumnos cursarán dos tipos de Prácticos, uno de corte más teórico y conceptual: Psicoanálisis e Investigación (PEI) y otro de corte más clínico: Servicio de Clínica de Adultos. Ambos prácticos se cursan exclusivamente en la Facultad.
– En los Prácticos de Psicoanálisis e Investigación (PEI) tomaremos en cuenta los resultados de nuestra actividad de investigación como una ocasión para interrogar y actualizar con una mirada crítica los fundamentos mismos de la práctica analítica. Para eso también confrontaremos al discurso analítico con los discursos de otras disciplinas que atraviesan el campo de la Ciencia: la medicina, la psiquiatría o la psicología entre otras.
– En los Prácticos del Servicio de Clínica de Adultos pensaremos la clínica actual del psicoanálisis sirviéndonos de la extensa casuística de pacientes atendidos en nuestro Servicio, dándole lugar a la tensión entre los conceptos fundamentales con los que trabajamos y lo que los casos nos enseñan, muchas veces resistiendo y hasta a veces cuestionando a la teoría misma.
“La clínica psicoanalı́tica debe consistir no sólo en interrogar al análisis, sino en interrogar a los analistas, de modo que éstos hagan saber lo que su práctica tiene de azarosa y que justifique a Freud el haber existido”. Esta afirmación de Lacan en su Apertura de la Sección Clínica será una orientación para el trabajo que realizaremos en las comisiones de nuestro sector. Y para interrogar nuestra clínica, sus conceptos fundamentales y fundacionales, la ofreceremos a la discusión con esos otros saberes y discursos a los que Freud y Lacan recurren en sus enseñanzas. La fecundidad de nuestra clínica depende de la interacción con otros discursos. Por eso les proponemos un recorrido por las relaciones entre el psicoanálisis y la investigación, que nos permita interrogar la práctica del psicoanalista, para delimitar sus fundamentos y la especificidad del campo de la clínica psicoanalítica.
– Las investigaciones UBAcyt se pueden encontrar haciendo clic aquí.
Correo electrónico: adultos1oficial@gmail.com
Cát. I de Clínica de Adultos – Cód 114
Prof. Adj. Reg. a cargo Dra. Vanina Muraro